FEDERACION ASTURIANA PADEL

Actuación contra la violencia sexual

LA FIGURA DEL DELEGADO/A DE PROTECCIÓN EN EL DEPORTE

 ¿Qué es un Delegado/a de Protección en el Deporte?

La persona Delegada de Protección del Deporte es la encargada de velar por la seguridad y bienestar de los menores y mujeres en cualquier organización deportiva que trabaje con ellos. Esta figura profesional creada por la Ley Orgánica 8/2021 de 4 de junio de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, es responsable de implementar y supervisar medidas para prevenir, detectar y actuar ante cualquier situación de riesgo que pueda poner en peligro la integridad de los y las deportistas.


¿Qué funciones cumple?

La labor de la persona Delegada de Protección no se limita a la simple vigilancia. Sus funciones son diversas y abarcan una serie de áreas fundamentales:

· Prevención: la persona Delegada de Protección debe implementar protocolos y programas de prevención que permitan identificar situaciones de riesgo antes de que ocurran. Esto incluye la creación de espacios seguros donde la juventud y mujeres deportistas puedan desarrollar su actividad deportiva sin temor a sufrir abusos.

· Detección: con capacidad para reconocer las señales de alarma, esta figura profesional tiene la habilidad de detectar casos de violencia o abuso, ya sean físicos, psicológicos o sexuales.

· Intervención: ante cualquier sospecha o incidente, la persona Delegada de Protección actúa de manera rápida y eficiente, aplicando los protocolos establecidos y garantizando una respuesta adecuada que minimice el impacto sobre las víctimas.

· Atención a las víctimas: en caso de detectarse algún abuso o maltrato, el la persona Delegada de Protección brinda apoyo y asesoramiento tanto a las víctimas como a sus familias, asegurándose de que reciban la ayuda necesaria para superar la situación.

· Formación: parte fundamental de su trabajo es la formación continua. La persona Delegada de Protección ofrece capacitación a todo el personal de la entidad deportiva sobre cómo identificar, prevenir y reaccionar ante situaciones de riesgo.

· Colaboración con autoridades: esta figura profesional trabaja en estrecha colaboración con las fuerzas de seguridad y los servicios sociales, garantizando que todas las situaciones de riesgo sean gestionadas con la máxima seriedad y profesionalismo.

 

¿Por qué es necesaria esta figura?

La relevancia de la persona Delegada de Protección en el Deporte radica en varios aspectos cruciales:

· Protección de menores

· Protección de mujeres

· Cumplimiento legal (Ley Orgánica 8/2021 de 4 de junio de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia)

· Creación de un entorno seguro


Delegada de Protección FPPA: Tatiana Álvarez Navarro

·        Teléfono: 678418274.

·        Mail: delegacionproteccion@fppastur.com


Servicio de atención inmediata y especializada a mujeres víctimas de agresiones sexuales del Principado de Asturias  

Teléfono: 985207177 y 24h 677985985 (llamadas, WhatsApp, SMS), centrodecrisis@asturias.org



Protocolo de actuación frente a la violencia sexual (Principado de Asturias)


Ley de protección integral de la infancia y adolescencia frente a la violencia (2021)



Patrocinadores

Colaboradores